Aunque no lo creas, elegir la preparatoria donde vas a estudiar puede ser igual de importante que escoger tu carrera o la universidad donde te prepararás vocacionalmente. La preparatoria es un período altamente formativo en el comenzarás a descubrir tus gustos, aptitudes y…….. Continue reading “5 aspectos a considerar para elegir tu preparatoria.”
Categoría: Artículos
Buenas y malas razones para escoger una licenciatura.
Elegir qué licenciatura estudiar es posiblemente una de las decisiones más importantes que tomarás. En esencia, es la antesala que te prepara para el oficio al que te dedicarás el resto de tu vida. Si en este momento estás pasando por esa etapa difícil de escoger…. Continue reading “¿Cómo elegir una carrera?”
Cambios radicales en las ofertas y expectativas de consumo incidirán en la manera en que los egresados universitarios prestarán sus servicios profesionales. Este es un breve recuento de lo que se avecina. Continue reading “Tendencias que cambiarán a los egresados universitarios”
Esta información te servirá para tomar una decisión informada.
LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA:
Es la carrera que te permite dominar las técnicas de investigación forense. No sólo ayuda a descubrir cómo se cometió un delito, sino que permite prevenirlo. Así, la inversión en seguridad resulta muy rentable para quien confía en la Criminalistica. Continue reading “¿Quieres ser Abogado o Criminalista?”
No cabe duda de que de un tiempo para acá, la salud se ha vuelto un tema sumamente importante en nuestras vidas y nos ha hecho darnos cuenta de que, mientras más informados y actualizados estemos sobre este asunto, más fácil será mantenernos sanos y protegidos. Continue reading “Vacunarte es tu derecho”
No cabe duda que, de unos años para acá, las mujeres han tomado un papel fundamental en todos los ámbitos de la vida pública y privada de la sociedad. Sin embargo, en este Día Internacional de la Mujer, nos encantaría rendir homenaje a algunas de las mujeres que rompieron con los esquemas de su época y consiguieron abrirse espacio dentro las actividades públicas de su sociedad como, por ejemplo, en el ejercicio jurídico.
Continue reading “Cuatro mujeres que hicieron historia en el Derecho”
Armonizar diferencias, gestionar acuerdos
En las empresas actuales convergen colaboradores de hasta cuatro diferentes generaciones, lo que implica motivaciones, conceptos de lealtad y formas de trabajo diferentes. En la medida que los directivos de Recursos Humanos comprenden las diferencias entre cada uno de sus empleados es posible generar prácticas y políticas que resulten universalmente convenientes y positivas para alentar el desempeño. Continue reading “Brecha generacional”
-Está de moda. Las series televisivas impulsaron la importancia y relevancia social de los Criminalístas en el esclarecimiento de los actos delictivos. Investigar se convirtió en una actividad glamorosa que antes sólo estaba confinada a oscuros laboratorios.
-Pragmatismo. Se trata de una carrera en la que no sólo se presentan teorías, sino que se vive momento a momento todo lo aprendido en el aula. Se convierte en una profesión que impacta directamente en la sociedad.
Continue reading “10 razones no imaginadas para estudiar Criminalística.”
Al día de hoy y al estar atravesando una pandemia mundial que nos recuerda la importancia del internet, de las tecnologías de la información y del trascender las barreras de la comunicación, no podemos dejar de hablar sobre las tendencias educativas que tienen y tendrán mayor vigor en la actualidad. Podemos empezar recordando que una tendencia educativa es aquel conjunto de ideas y postulados que guían a la pedagogía en una misma dirección.
Los estudiantes “descontextualizados”
Los estudiantes “descontextualizados” son aquellos que no vinculan sus conocimientos con la realidad. Así, realizan de manera automática sus labores sin identificar el sentido de lo que hacen. “Les resulta muy difícil identificar el sentido de su labor. Ignoran la trascendencia del trabajo, la misión que generan”, menciona Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista.